Escultor, pintor & poeta
ACERCA DEL ARTISTA
Wilay Méndez es un artista contemporáneo de Cuba. La escultura, la pintura, la poesía son los pretextos que lo convocan para investigar, reflexionar y cuestionar la realidad y el contexto socio-histórico en el cual vive. En el ámbito de las Artes Plásticas, su trabajo se mueve entre los límites de lo escultórico y lo instalativo. Su obra posee un contenido razonablemente histórico y contemporáneo definido por el carácter social de la misma.
Asimismo, la imaginería que compone su obra se apoya en determinados códigos donde el universo afrocubano, las culturas primitivas del planeta y la sociedad contemporánea con sus aciertos e imprudencias, se conjugan para concebir una poética crítica, perspicaz y sutil.
Wilay diseña arquitecturas a partir de materiales naturales, recuperados, desechados y en estado de descomposición (metal, madera, piedra, yute, transistores, nylon y plástico derretido,escombro, capas de pinturas de los muros de la ciudad, entre otros componentes). Sus obras forman un proceso creativo donde prevalece ese hálito de expresionismo postmoderno que acentúa el discurso conceptual. La expresividad de la imagen y la simbología del material escogido dialogan con la recurrencia de la vida y la muerte, tema presente en el pensamiento religioso y cotidiano de las culturas africanas y universales.
Entre esos materiales que Wilay escoge para sus trabajos, el metal goza de cierto privilegio. El óxido y las impurezas participan en la obra como cartografía de un concepto que subyace en la visualidad del material. El metal para él se descubre en una naturaleza donde habitan un grupo de sustancias y materias orgánicas que lo corroen, modifican y transforman. Asi, la acción del tiempo sobre los materiales, ya de por sí afectados, le otorgan a la obra misma otros modos de lectura. Este elemento le inyecta un conjunto de características ideostéticas que nos facilitan la decodificación, apreciación y completamiento del hecho artístico.
Mirar al sujeto desde su propia historia, identidad y memoria son los principales propósitos de este artista. El diálogo del pasado y el presente se funden cada vez más. Wilay con sus propuestas nos lanza una provocación que nos hace mirar y definirnos desde ese prisma, siempre en crisis, que desnuda a nuestro lado humano.
