top of page

 Escultor, pintor & poeta

REVISTA DE PRENSA

Wilay Mendéz entrevisado en el reportaje "Cuba: A New Reality", realisado por Abby del Vecchio y Alexa Coveney, enero 2016

Encuentra el artículo y el reportaje directamente desde el sitioweb de Journalism Without Walls ( Stony brook University): 
http://journalismwithoutwalls.com/cuba2016/2016/01/29/cuba-a-new-reality/ 

"La obra de WILAY se inscribe en un contexto sumamente complejo. No se trata de personalizar el arte cubano, de nominarlo diferente a las vertientes creativas internacionales, pero no es menos cierto, que Cuba es una rara avis del mundo moderno. Es por ello que la visión de nuestros artistas está permeada de una sensibilidad que se distingue,se respira, se huele casi como una criatura en extinción .

Como curadora y amante del más joven e intenso arte cubano, he visto evolucionar la obra de WILAY con una frescura y profundidad envidiables. Desde sus intentos de reciclar, descorchar y reinventar fachadas ajadas de la Habana hasta sus más recientes esculturas (que no por ser ensambladas con óxidos y sin pulcritud, dejan de ser majestuosas y elegantes), este creador se aferra a su mismas convicciones y, cuál antropólogo, encuentra los lenguajes ocultos en desvencijados objetos para luego rehacerlos con una belleza sutil y peculiar, la belleza de los parches, de lo no concluido.

Cuando los márgenes en esta Isla única van acercándose cada vez más a los márgenes, bordes y estándares internacionales...WILAY es de los creadores que catalogo dentro de una corriente apegada a sus raíces, a la introspección del que busca primero adentro, bien adentro, para luego soltar, cual catarsis, sus más profundas intensidades. Es definitivamente un joven con talento que promete internarse con fuerza e ímpetu en la creación de avanzada de este país."

Arlen LLanio Marcelo es una curadora y crítico de Arte. Actualmente trabaja como galerista en Galería Habana, La Habana, Cuba, 2016.

Un reportaje fotográfico sobre Wilay Mendéz en el Havana Times, realizado por Elio Delgado Valdés, junio 2013 

Disponible en inglés
Wilay: A Runaway Slave & Contemporary Cuban Artist
http://www.havanatimes.org/?p=95274 
Disponible en español
Wilay: Cimarrón y artista cubano contemporáneo
http://www.havanatimes.org/sp/?p=87206
Acerca de Wilay Mendéz, de parte de Cuba Cultural Travel  quien inclue la visita del estudio artístico de Wilay dentro de su Itinerario en la Habana (Journey to Havana)
"Un escultor, pintor y poeta,  uno de los artistas el más interesante dentro de la nueva generación del mundo del arte cubano contemporaneo. Es un cimarrón autoproclamado y en su arte, Wilay usa materiales de la vida cotidiana que han sido reciclados o desechados; a menudo descomponidos."
Un artículo publicado en la revista Caminos,
n°131
(junio-julio 2013) sobre la performancia y 
instalación de
Wilay Mendéz
durante la XII Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana, en Santiago de Cuba
Se puede encontrar la poesía de Wilay Mendéz en Un viejo estanque, una anthología de haiku contemporaneo en español, realizado por Frutos Soriano y Susana Benet, publicado por Editorial Comares, 2014
Un monumento en homenaje a los mártires negros asesinados el 27 del noviembre del año 1871 !
Aquí se puede encontrar varios artículos y estudios sobre este tema: 
" Las piezas que representan “firmas” gráficas de sociedades Abakuá son obra del artista Wilay Méndez"
Se puede descubrir, entre otras, la poesía de Wilay Mendez, publicada en Haijines del Nuevo Mundo , una antología de haiku cubano, que se encuentra por aquí: 

Árbol sin hojas

Lentamente
se desplaza la sombra
árbol sin hojas

 

Wilay Méndez Páez
(Candelaria, Cuba)

bottom of page